Etiquetes
Comentaba en la entrada Garzón: el mal ya está hecho que nuestro Presidente Naniano está manos a la obra, dispuesto a enmendar los errores cometidos durante la época Zapatero. Cualquier esfuerzo será poco con tal de arreglar este desaguisado. Por eso, la dirección a seguir es clara: la marcha atrás. Obviamente, no estoy hablando de esa costumbre sexual de eyacular fuera, para evitar embarazos sin contrariar a Dios usando un preservativo. Aunque por ahí van los tiros, en parte. No, Rajoy está decidido a regresar al punto en el que España perdió el rumbo, exactamente el momento en que Aznar abandonó la Moncloa. El plan es sencillo, se trata de volver a poner sobre la mesa una serie de asuntos clave que han ido a la deriva estos años terribles. Por eso, hoy mismo tenemos diversos ejemplos de este mandato progresista que nos espera.
Gallardón ya ha anunciado que como Ministro de Justicia le honra poder poner las manos encima al tema del aborto. Propone deshacernos de la Ley de plazos vigente, que desde 2010 permite la libre elección a la mujer hasta la semana 14 de gestación. Esta ley, para Gallardón, deja desprotegido al nasciturus, es decir, al cúmulo de células en proceso de formación. El feto, vamos. Por eso opta por regresar al pasado y aplicar de nuevo la Ley de supuestos, fechada del año 1985, magnífica cosecha. Bajo esta ley las mujeres debían justificar las razones del aborto, sólo aceptado en casos determinados: violación (semana 12), malformaciones (semana 22) y riesgo para la salud física y psicológica de la mujer (sin plazo). Es decir, las mujeres pierden la libertad de decidir su maternidad. Recomiendo echar un vistazo a esta breve entrevista con Jon O’Brien (Dublin, 1965), presidente de Catholics for Choice, en la que da unos cuantos argumentos de por qué esta reforma será una marcha atrás en toda regla para nuestros derechos. Relacionado con esto, la Ministra Mato quiere volver a poner receta a la píldora del día después. Todo un paquete de medidas progresistas, sí.
Hay más: Rajoy en persona ya nos ha avisado de que su reforma laboral provocará una huelga general. Para ser sinceros, no es que lo dijera voluntariamente; se dejó el micro abierto en el momento menos indicado. ¡Pero avisados estamos y quien avisa no es traidor! Cambiando de registro, tenemos otro regreso: el de la enemistad del Gobierno con la Ecología. El Ministro Arias Cañete recupera la solidaridad entre comunidades con el cansino Plan Hidrológico Nacional, la Ley de Costas, no reducirá las emisiones de gas, dejará de promocionar las energías renovables… Me remito a las palabras de M. Rodríguez, presidente de Greenpeace: “Tras el discurso del ministro, queda claro que el actual Gobierno considera que las políticas medioambientales son un obstáculo para el desarrollo económico y no una oportunidad para salir de la crisis”. Vamos bien.
Otro clásico es, sin duda, el tonteo entre PP y CiU que se formaliza con el encuentro entre sus líderes, Rajoy y Mas reunidos como Presidente del Gobierno y President de la Generalitat. Una pesadilla hecha realidad. En este encuentro, además, un nuevo bonus: Naniano se olvida otra vez de que los micros y las cámaras encendidos son peligrosos. “Vivo en el lío”, le comenta a Mas. Éste, pasmado, le contesta un educado “Yo también, yo también”.
El Ministro Wert la caga estrepitosamente al quitar Educación para la Ciudadanía: los argumentos que usa para desacreditarla se le vuelven en contra. Resulta que Wert cita un libro, Educación para la ciudadanía. Democracia, capitalismo y Estado de Derecho, como si fuera parte del temario obligatorio de esta asignatura, cuando en realidad se trata de un ensayo publicado por la editorial Akal y que erronéamente se ha relacionado siempre con ExC. Un argumento usado por igual entre detractores de la asignatura y periodistas incautos. A todo esto, ¿por qué quieren Wert y la derecha española quitar ExC del plan de estudios? Porque según ambos se trata de una “maniobra para el adoctrinamiento” de los estudiantes y que “no cumple con las pautas del Consejo de Europa para una educación cívica, que no incluyen elementos de decantación ideológica”. Wert se ha olvidado de comentar si se mantendrá la presencia de información sobre nuevos modelos de familia o los derechos de los homosexuales cuando redacten el programa de la asignatura que sustituirá a ExC. Un despiste.
Acabo: como a Federico Trillo lo nombren Embajador en EEUU, la poca credibilidad que los españoles tengamos en el panorama internacional se irá a freír espárragos.
Retroenllaç: La marcha atrás (democrática) « El sedàs