Etiquetes
actualitat, Constitución, drets humans, Espanya, franquisme, Garzón, Guerra Civil, internacional, mitjans de comunicació, ONU
La sentencia contra el juez Garzón, con 11 años de inhabilitación, es la estrategia para deshacerse de su persecución a los crímenes del franquismo. Parece probable que en las otras dos causas pendientes, las que implican a las víctimas de la Guerra Civil y los años de posguerra, no podrán hallar culpable a este juez. Que no sólo cuenta con el apoyo de amplios sectores de la sociedad española, sino que alrededor del mundo juristas y toda clase de expertos han expresado su incredulidad ante la persecución que se está produciendo contra él. A fecha 10 de febrero, la ONU misma se pronuncia en este asunto. ¡La ONU! El titular: La ONU señala que España debe revocar la ley de amnistía.
España está obligada ante las leyes internacionales a investigar las violaciones a los derechos humanos ocurridas en el pasado, incluidos los cometidos durante el régimen de Francisco Franco. Así lo subrayó hoy la Oficina de la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, al referirse a uno de los procesos abiertos contra el juez español Baltasar Garzón por investigar más de 100.000 casos de desapariciones forzadas presuntamente ocurridas durante la guerra civil española y el franquismo. Durante una conferencia de prensa en Ginebra, el portavoz de ese organismo, Rupert Colville indicó que del mismo modo, ese país está obligado a enjuiciar a los responsables de esos actos y a reparar a las víctimas. Explicó que según las recomendaciones del Comité de Derechos Humanos en 2009, España debería revocar la ley de amnistía de 1977, la cual no está en conformidad con las leyes internacionales de derechos humanos. “También creemos que los jueces no deberían ser enjuiciados por hacer su trabajo. En este caso, es la defensa de los estándares de las leyes internacionales de que la amnistía no debería ser concedida a responsables de crímenes contra la humanidad”, especificó el portavoz. |
De nuevo, además, en The New York Times se lanzan a ser claros: “The enemies of Judge Baltasar Garzón have finally gotten their way“, expresan en su editorial. Lo que esta situación deja claro son dos cosas:
- El sistema judicial español debe ser revisado, ya que permite puertas traseras a través de las cuáles suceden casos como el de que los imputados por la trama Gürtel puedan sentar en el banquillo al juez que instruía su causa. Además, la prevaricación de la que es acusado Garzón se basa en la ambigüedad con la que se redactaron los supuestos bajo los cuáles una escucha podía ser justificada.
- La legislación española está obsoleta y fue construida en una época de conflictos terribles que intentaron obviarse mediante una Transición parcial, incapaz de solventar las grandes heridas abiertas que todavía están supurando y que aún forman parte del día a día en España. No sólo la Ley de Amnistía del 77 debería ser revocada/revisada: la misma Constitución tendría que ser abierta a una nueva redacción que la actualizara, haciéndola de verdad garante de las necesidades, obligaciones y derechos de la sociedad en que vivimos.