• Sobre mi

El sedàs

~ l'actualitat tamisada

El sedàs

Tag Archives: URSS

WorldPress Photo 1955 – 2011

09 divendres març 2012

Posted by Anna Celma in Imatges

≈ 2 comentaris

Etiquetes

actualitat, Afganistan, Allende, conflicte, dol, drets humans, EEUU, Espanya, fam, fotografia, fotoperiodisme, franquisme, genocidi, guerra, Iraq, Islam, Israel, mort, napalm, pacifisme, Palestina, periodisme, política, segregació, sentiments, SIDA, soldats, Tejero, URSS, Vietnam, violència, Xile, Xina

A través de Alt1040 cuelgo algunas de las imágenes de una recopilación de las fotos ganadoras del World Press Photo desde el año 1955 hasta la última edición del año pasado. ¿Cuantas imágenes han dejado de ser familiares, actuales? Menos de las que deberían haber quedado como un retazo de memoria, sin reminiscencias en nuestro presente.

1956 - Foto por Helmuth Pirath. Un prisionero de guerra de la Segunda Guerra Mundial se reencuentra con su hija, que no veía desde que tenía un año. El prisionero fue liberado por soldados de la Unión Soviética, después de la finalización de la conflagración.

1957 - Foto por Douglas Martin. En plena etapa de desegregación de las escuelas secundarias en los Estados Unidos, Dorothy Counts, una de las primeras estudiantes negras de la escuela secundaria de Harry Harding, en el sur del país, recibe las burlas de sus compañeros blancos de forma estoica.

1963 - Foto por Malcolm W. Browne. El monje budista Thich Quang Duc se prende fuego para protestar la persecución religiosa a los budistas por parte del gobierno de Vietnam del Sur.

1966 - Foto por Kyoichi Sawada. El cuerpo de un soldado del Vietcong es arrastrado por un tanque del ejército de los Estados Unidos. Sería enterrado en una tumba colectiva.

1968 - Foto por Eddie Adams. El jefe de policía de Vietnam del Sur Nguyen Ngoc Loan ejecuta a un sospechoso de pertenecer a las fuerzas del Vietcong.

1972 - Foto por Nick Ut. Phan Thi Kim Phuc, en el centro y quien más tarde se convertiría en una celebridad por esta fotografía, escapa junto a otros niños vietnamitas después de que, accidentalmente, aviones de su propio país descargaron napalm sobre civiles y militares por igual.

1973 - Foto por Orlando Lagos. El presidente chileno Salvador Allende es escoltado fuera del palacio presidencial por su guardia personal luego de que los militares derrocaran su gobiero, al mando de Pinochet. Momentos más tarde, estaría muerto.

1977 - Foto por Leslie Hammond. Un grupo de protestantes pacíficos en el campamento de Modderdam, en Ciudad del Cabo, son dispersados violentamente por gas lacrimógeno lanzado por la policía, mientras reclamaban que sus hogares no fueran demolidos.

1980 - Foto por Mike Wells. Una horrible postal de la hambruna en África. Un misionero sostiene la mano de un niño que muere de hambre en Uganda.

1981 - Foto por Manuel Pérez Barriopedro. El Coronel Antonio Tejero Molina lidera una sesión interrumpida del Parlamento español, durante un golpe de estado. Los diputados fueron tomados como rehenes por 18 horas hasta que finalmente, el golpe fracasó.

1985 - Foto por Frank Fournier. Una niña de 12 años llamada Omaira Sánchez es atrapada por los escombros naturales dejados por la erupción del volcán Nevado del Ruiz, en Colombia. La joven resistió por 60 horas, pero luego perdió el conocimiento y murió de un ataque cardíaco.

1986 - Foto por Alon Reininger. Las lesiones dermatológicas de Ken Meeks, un paciente de SIDA afectado con Sarcoma de Kaposi, una de las enfermedades derivadas del síndrome.

1987 - Foto por Anthony Suau. Una madre llora contra el escudo de un policía después de una revuelta. Su hijo había sido arrestado previamente por participar de la protesta.

1989 - Foto por Charlie Cole. Otra fotografía clásica. Una persona desafía a una línea de tanques de asalto en la plaza de Tiananmen, en China. Los protestantes reclamaban una reforma democrática y fueron aplastados sin piedad.

1993 - Foto por Larry Towell. Niños levantan sus armas después de un levantamiento palestino en la franja de Gaza. El gobierno de Israel cerró la frontera y dejó a más de 800 mil personas encerradas. Los atentados y enfrentamientos a muerte aumentaron considerablemente.

1994 - Foto por James Nachtwey. En un hospital de la Cruz Roja, un hombre hutu muestra las cicatrices dejadas por la milicia hutu Interahamwe, que sospechaba que simpatizaba con los rebeldes tutsi. Se enmarcó dentro del genocidio de Ruanda, que dejó al país africano con un 10 por ciento menos de población, un total de entre 500 mil y 1 millón de personas asesinadas.

1996 - Foto por Francesco Zizola. Víctimas de la guerra civil en Angola. Niños que fueron mutilados por minas terrestres descansan en Kuito, un pueblo cuya población quedó diezmada después de la guerra.

2003 - Foto por Jean-Marc Bouju. Un iraquí conforta a su hijo mientras permanece detenido en un campo para prisioneros de guerra de los Estados Unidos. Un soldado cortó las esposas para que el hombre pudiera abrazar a su hijo, pero no le removió la capucha de plástico.

2007 - Foto por Tim Hetherington. Un soldado del ejército de los Estados Unidos descansa en una trinchera al final del día.

2010 - Foto por Jodi Bieber. Una joven de 18 años fue mutilada por las fuerzas talibanas de Afganistán, después de que abandonara a su marido acusándolo de trato violento. Los talibanes la sacaron del hogar de sus padres y la entregaron a la familia de su esposo. Su cuñado la sostuvo mientras su marido le cortó las orejas y la nariz, para luego abandonarla. Fue rescatada por militares estadounidenses.

2011 - Foto por Samuel Aranda. Una mujer sostiene a su pariente herido, dentro de una mezquita usada como hospital militar. Allí fueron atendidos los disidentes contra el presidente de Yemén, que iniciaron una revuelta.

St. Vincent — Year of the Tiger

La doctrina del shock

24 dijous nov. 2011

Posted by Anna Celma in actualitat tamisada

≈ 1 comentari

Etiquetes

'Chicago Boys', actualitat, Argentina, Chile, economia, EEUU, Espanya, internacional, Irak, Milton Friedman, mitjans de comunicació, política, UK, URSS

Despite the torrent of populist rethoric about  taking of the fat cats and standing up for the little guys, saving Main Street not Wall Street, we are witnessing a transference of wealth of unfathomable size. It is a transfer of wealth from public hands, from the hands of Government, collected from regular people in the form of taxes, into the hands of the wealthiest corporations and individuals in the world. Needless to say, the very individuals and corporations that created this crisis.

Naomi Klein

Les arrels profundes d’aquesta crisi comencen als 70, amb les dictadures xilenes i argentines, el trencament de la URSS i l’obertura del món al capitalisme ferotge, esperonat per líders anglosaxons com Tatcher i Reagan, que privatitza i retalla l’Estat del Benestar i garanteix llibertat absoluta a uns mercats cada vegada més globalitzats. El 11-S permetrà ampliar aquest escenari i portar més enllà la influència de l’anomenada doctrina del shock.

Una doctrina que deu molt a la complicitat de teòrics com Milton Friedman. Crec que no per pocs motius l’hi van donar un Premi Nobel d’Economia (1976). Tampoc van ser escassos els motius pels quals un dels assistents a l’entrega de premis va aixecar-se de la cadira i va escridassar Friedman per la seva implicació en les barbaritats comeses per Pinochet o Videla.

Anna Celma

Teixidora de paraules
Caçadora d’imatges.

Actualitat tamisada

Pàgines

  • Sobre mi

Recentment…

  • Somos esto
  • Desobediencia
  • Curiosity
  • Al final tot s’esvaeix
  • Págueme el alquiler, Ministro Montoro

Twitter

Tweets by Acelmamelero
Juny 2023
dl. dt. dc. dj. dv. ds. dg.
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« gen.    

#acampadabcn #primaveraestudiantil 29M actualitat Afganistan Amparo Moreno animació Arizona art Barcelona Carme Pla Catalunya Chile ciència consumisme contaminació dia a dia divulgació científica dones drets humans economia EEUU Espanya esports Europa focs fotografia fotoperiodisme franquisme Garzón genocidi gent gran guerra Guerra Civil humans indie pop indie rock infants internacional Internet La Villarroel literatura localisme Love of Lesbian Madrid medicina Mexico Mireia Aixalà mitjans de comunicació música música catalana Obama pensament periodisme Ploma poesia política primaveravalenciana Rajoy recerca reforma laboral retallades Robert Capa Roger Coma sanitat sensacionalisme sentiments teatre tendresa Tinta URSS València violencia estructural violència violència policial

Blogs amics

  • Analizando sin tinta
  • Nadie conoce a nadie.-
  • Ull de Falcó

Enllaços

  • Aguas Internacionales (Ramón Lobo)
  • Artículos y reflexiones (Antoni Gutiérrez-Rubí)
  • Barón Rojo. Entretenimiento canalla
  • El Periscopio (Rosa María Artal)
  • En la boca del lobo (Ramón Lobo)
  • Escolar.net
  • Guerra Eterna (Iñigo Sáenz de Ugarte)
  • Kurioso
  • La voz de Iñaki
  • mi mesa cojea (Jose A. Pérez)
  • Microsiervos
  • Simbenia
  • Sonicando (Lucas Sánchez)
  • Taller d3: blog sobre comunicación

Creative Commons

Reconocimiento - NoComercial (by-nc): Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga un uso comercial. Tampoco se puede utilizar la obra original con finalidades comerciales.

Fotografies del Sedàs

El Rabipelao (en aquest bar s'ha de mirar al sostre)Posta de sol des d'una casa plena de fantasmes
More Photos

Categories

  • actualitat tamisada
  • Imatges
  • Paraules

Arxius

  • gener 2013
  • Agost 2012
  • Juliol 2012
  • Juny 2012
  • Abril 2012
  • Març 2012
  • febrer 2012
  • gener 2012
  • Desembre 2011
  • Novembre 2011
  • Octubre 2011
  • Mai 2011
  • Març 2011
  • febrer 2011
  • Juny 2010
  • Mai 2010
  • Abril 2010
  • RSS - Entrades
  • RSS - Comentaris

Bloc a WordPress.com.

Privadesa i galetes: aquest lloc utilitza galetes. En continuar utilitzant aquest lloc web, accepteu el seu ús.
Per a obtenir més informació, inclòs com controlar les galetes, mireu aquí: Política de galetes
  • Segueix S'està seguint
    • El sedàs
    • Already have a WordPress.com account? Log in now.
    • El sedàs
    • Personalitza
    • Segueix S'està seguint
    • Registre
    • Entra
    • Report this content
    • Visualitza el lloc al Lector
    • Manage subscriptions
    • Collapse this bar