• Sobre mi

El sedàs

~ l'actualitat tamisada

El sedàs

Monthly Archives: Juny 2012

La ciencia humana

27 dimecres juny 2012

Posted by Anna Celma in Paraules

≈ Deixa un comentari

Etiquetes

ciència, filosofia, pensament

La ciencia humana consiste más en destruir errores que en descubrir verdades

Sócrates de Atenas, 469 – 399 a.C

Metric — Youth Without Youth

Nido

26 Dimarts juny 2012

Posted by Anna Celma in Imatges

≈ Deixa un comentari

Etiquetes

actualitat, ciència, fotografia, infants, medicina, sentiments

Alucinante

Un día en el estabulario, ficción verídica

25 dilluns juny 2012

Posted by Anna Celma in actualitat tamisada, Paraules

≈ 2 comentaris

Etiquetes

Barcelona, càncer, ciència, drets humans, humans, recerca, sentiments

Estabulario: también llamado animalario, espacio donde se tienen los animales destinados a experimentos de laboratorio

Me sinceraré: al leer esta definición me ha recorrido la espalda un escalofrío. ¿Qué pesa más, la posibilidad de curar una persona o el maltrato animal que supone la experimentación? No puedo contestar esta pregunta con blancos o negros. Cuando empecé a trabajar en el clúster de biomedicina de la Gran Vía de L’Hospitalet sabía que tenía que visitar tantos rincones como pudiera para entender qué sucedía exactamente en un hospital o en un laboratorio. Tenía miles de preguntas en la cabeza y a algunas he podido darles respuesta, a pesar de que son legión las que todavía tengo pendientes. Una de las visitas ineludibles, si lo conseguía, era el Estabulario, con la intención de poner imágenes a ese dilema ético.

Vale, pero entrar no es tan fácil. ¡Me ha costado nueve meses! Me reúno con Roberto, el investigador que va a guiarme en esta visita. Nos encontramos en su laboratorio, lleno de batas blancas, pipetas, tubos de ensayo, microscopios y también de pósters colgados por la gente que trabaja allí, carteles con mensajes escritos a boli, incluso algún muñeco. Es la una pasada, por las enormes ventanas entra la luz a raudales y la gente está reuniéndose para comer o acabando el trabajo de la mañana para bajar a la cafetería.

Llevo una semana detrás de Roberto, no sé como me lo monto pero cada vez que subo me dicen que está en un lugar distinto. En realidad es normal, cuando le entrevisté me explicó que está haciendo quince cosas a la vez. Estudia la quimioresistencia, tratando de darle respuesta a este puñetero enigma del cáncer. ¿Por qué estas células inmortales per se también acaban siendo inmunes a todo lo que les echamos para intentar acabar con ellas? ¿Por qué, cuando parece que hemos ganado la batalla contra un tumor, éste vuelve con fuerzas multiplicadas, listo para batallar y sin ningún tipo de compasión? Roberto lleva unos cuantos lustros dándole vueltas a estas preguntas. Puede decir orgulloso que, si bien todavía no ha logrado contestarlas, sí está empezando a arrinconar en una esquina del ring un par de cánceres con verdadera mala leche.

Aún es pronto para hablar de ello, a pesar de que su investigación ha detectado algunos fármacos que, actualmente, se encuentran en Fases. Nada de créerselo, parece que quiere decir. Es muy duro para un paciente, confiesa, leer que el cáncer tal o cuál podrá curarse… ¡en diez años! Muy duro, repite, así que con esto no se juega, no se habla por hablar, termina tajante. Aunque con escucharle, rebosando tantísima pasión y energía, te preguntas si los trocitos de cáncer con los que trabaja en placas de Petri no deben, ni que sea un poco, preocuparse por este contrincante. Ni hablar, explica Roberto. El cáncer no es una tontería, no puedes bajar la guardia. Vamos avanzando, punto.

Está bien, pienso mientras le sigo por uno de los larguísimos pasillos que caracterizan este edificio. No lleva bata blanca, luego entiendo por qué. Yo después descubriré que ir con vestido y sandalias no ha sido mi más brillante idea. ¿Qué vamos a ver? pregunto, mientras pasamos por delante de carteles que anuncian Sala de congeladores o departamento de Epigénetica. Vamos a ver los modelos murinos con los que trabajo. Sí, de eso estuvimos hablando la primera vez, de modelos murinos y del brillante C.Elegans, un gusano que ha granjeado tres Premios Nobel -se dice pronto, el bicho apenas tiene el tamaño de una pestaña. C.Elegans nos ha dado unos resultados excelentes dice con orgullo, identificamos en este organismo genes de interacción con vías tumorales establecidas. Hoy no vamos a ver gusanos, me advierte, hoy trabajaremos con ratones de laboratorio. ¿Por qué usamos animales, Roberto? ¿Qué hacéis con ellos? Continua llegint →

Litha

24 diumenge juny 2012

Posted by Anna Celma in actualitat tamisada, Imatges, Paraules

≈ Deixa un comentari

Etiquetes

Catalunya, Espanya, estiu, focs, fotografia, litha, midsummer, Ploma, sentiments, solstici, Tinta

Focs de Litha

La Revetlla de Sant Joan és una d’aquelles festes adaptades dels calendaris pagans que més m’entusiasma. La tossuderia cristiana de superposar les seves festivitats als dies que a l’Antiguitat celebraven romans, celtes i altres cultures fa que les nostres costums, que ens semblen tan pròpies, resultin còpies edulcorades de les tradicions paganes.

En el cas de la celebració del 23 de juny, el calendari cristià es superposa a la festivitat de Litha, quan es donava la benvinguda a la nova estació de l’any, l’estiu, i també es festejava l’esplendor de la vida. Simbolitzava la joventut del Déu, després del seu renaixement; un Déu que era fill i alhora era pare, doncs moria a l’hivern en plena maduresa, després d’haver-se aparellat amb la Deessa durant Beltaine vora l’estiu, i renaixia a la primavera quan ella donava a llum. En realitat, Litha es celebra des del 21 fins al 24 de juny, coincidint amb el solstici d’estiu, movent-se pel calendari segons la geografia on ens trobem.  La tradició d’encendre fogueres aquestes nits és hereva del Midsummer original, per protegir-se de dimonis, esperits, dracs o qualsevol altra criatura amb mala baba.

El que més m’agrada d’aquesta antiga creença celta és com uneix diferents elements i els hi dóna un significat especial unint-los. Parlo del foc, de l’aigua, de la Naturalesa en plena ebullició un cop passada la primavera i ja latent el temps de la collita, de les propietats medicinals de les plantes… Uneix curació, purificació i protecció en tres elements: les plantes, el foc i l’aigua. I això es fa evident en una queimada, que materialitza aquestes tres idees abstractes.

Queimada galega

Litha també és un moment de reflexió, de cremar el passat i començar de nou, o de veure quins fruits han donat les llavors que hem plantat durant els mesos anteriors per triar quin camí hem de recórrer a partir d’ara. Potser sento més empatia i simpatia cap aquestes idees perquè aquest any m’enganxa a mi en una època de canvis, de balanç i de decisions.

M’agrada veure com la roda del calendari segueix pivotant, en siguem conscients o no, sobre les tradicions que els nostres avantpassats milers de generacions enrere van idear per donar sentit al món. Fa preguntar-se sobre quines seren les idees que d’aquí un centenar d’anys configuraran la cosmogonia dels nostres descendents.

Sigur Ros — Rembihnútur

Ciencia, igualdad y una monstruosidad audiovisual made by European Union

22 divendres juny 2012

Posted by Anna Celma in actualitat tamisada, Imatges, Paraules

≈ 4 comentaris

Etiquetes

actualitat, ciència, economia, Espanya, Europa, internacional, Internet, sentiments

ACTUALIZACIÓN 23 junio: Han retirado el vídeo de Youtube, buscaré alguna copia superviviente y volveré a colgarlo.
ACTUALIZACIÓN 24 junio: ¡copia encontrada!

___________________________________________________________

Durante los nueve meses que he trabajado en Biopol’H, clúster de biomedicina de L’Hospitalet de Llobregat, he conocido personas increíbles. Hombres y mujeres apasionados que cada día se esfuerzan por avanzar un poco más en la investigación básica y clínica. Trabajan para mejorar la atención médica, potenciar el salto de una idea desde el laboratorio al mercado y dar respuesta a preguntas que siguen siendo incógnitas fascinantes. Por suerte, hoy podemos hablar de hombres y mujeres: cada vez está más cerca el día en que nadie se preocupará por la paridad (fríos números, en mi opinión) porque habremos logrado la igualdad (el valor del ser por encima del género y las estadísticas).

Pero todavía hoy cuesta encontrar mujeres que logren cruzar el techo de cristal y ocupen puestos destacados en organigramas de empresas o instituciones publicas; sólo un 10% de estos cargos los ocupan mujeres. Desgraciadamente, los laboratorios, las universidades o los hospitales no son una excepción. Por poner un par de ejemplos cercanos en Biopol’H, de los Jefes de Servicio del Hospital Universitari de Bellvitge tan sólo cinco son mujeres; en el Institut Català d’Oncologia, pasa otro tanto. Sin embargo, hay muchísimas investigadoras, médicos, enfermeras, técnicas y una larga lista de puestos de trabajo de alta calificación en el que la presencia femenina es elevadisima. Podemos y debemos mejorar esos números. Por eso es importante hacer campañas que acerquen el interés científico a los estudiantes -ni a chicos ni a chicas, ¡a todos!

Y sin embargo, la campaña que ha sacado la UE, ‘Science it’s a Girl Thing‘, merece una vivisección gratuita para quienquiera que la haya ideado. Según este anuncio, las chicas deberían interesarse por la ciencia porque es de colorines, hay relación con los cosméticos, las batas blancas quedan divinas con tacones de aguja y los científicos están buenos. Podría decir muchas cosas al respecto, pero empezaré con un sonoro PUAJ.

La simple asociación de mujer con todo el muestrario de sexismo que rezuma este video me produce náuseas. Interpreto al verlo que no se es mujer si no llevamos toneladas de maquillaje, un peinado divino de la muerte, estamos delgadísimas y tenemos unas curvas de infarto. Esto puedo aceptarlo en anuncios de ropa (aceptarlo, no compartirlo ni aplaudirlo) pero NO puedo tragarlo en un anuncio de la UE que, teóricamente, trabaja por eliminar el machismo y el sexismo de nuestros países.

Hay más: ningunear de esta manera el trabajo científico es vergonzoso. Este vídeo desprecia todo el sacrificio, los años de estudio, la precariedad laboral a la que se enfrentan actualmente muchos investigadores, igual que significa quitarle importancia a las tremendas aportaciones que hacen a la sociedad. Me produce tristeza. Decimos que los ciudadanos no valoran la ciencia, la necesaria inversión en I+D, el tránsito a una economía del conocimiento… Pero con este vídeo, la UE se deja en evidencia demostrando que tampoco les preocupa demasiado.

Admiro a las personas que trabajan en ciencia y se dedican, con pasión, 25h diarias a sus proyectos -porque logran sacar tiempo hasta de sus propios huesos si con ello pueden seguir adelante. Les admiro porque en España están luchando contra despidos y precariedad, contra la estupidez y la falta de miras de la Administración Pública. Hacen lo que sea necesario para seguir adelante en su proyecto.

Les admiro, tengan tetas o no las tengan. Porque a mí me da igual que sea un hombre o una mujer con bata blanca, mientras ambos tengan las mismas opciones de conseguir estos puestos de trabajo gracias a sus méritos. Y porque cuando comparten conmigo sus conocimientos, sean hombres o mujeres, me hacen comprender un poco más este mundo en el que nos ha tocado vivir. Porque les admiro muchísimo, me ofende este video y me lo tomo como una ofensa personal.

Más gente a la que esto le ha puesto los pelos de punta: Clara Grima en Amazings.es, los chicos de Microsiervos, Lucas Sánchez en su blog Sonicando…

__________________________________________________________________

P/D: el vídeo oficial, en cuestión de horas y ante la avalancha de críticas, quedó “retirado” de YouTube: si clicáis, veréis que aparece un mensaje de vídeo privado

← Older posts

Anna Celma

Teixidora de paraules
Caçadora d’imatges.

Actualitat tamisada

Pàgines

  • Sobre mi

Recentment…

  • Somos esto
  • Desobediencia
  • Curiosity
  • Al final tot s’esvaeix
  • Págueme el alquiler, Ministro Montoro

Twitter

Tweets by Acelmamelero
Juny 2012
dl. dt. dc. dj. dv. ds. dg.
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« abr.   jul. »

#acampadabcn #primaveraestudiantil 29M actualitat Afganistan Amparo Moreno animació Arizona art Barcelona Carme Pla Catalunya Chile ciència consumisme contaminació dia a dia divulgació científica dones drets humans economia EEUU Espanya esports Europa focs fotografia fotoperiodisme franquisme Garzón genocidi gent gran guerra Guerra Civil humans indie pop indie rock infants internacional Internet La Villarroel literatura localisme Love of Lesbian Madrid medicina Mexico Mireia Aixalà mitjans de comunicació música música catalana Obama pensament periodisme Ploma poesia política primaveravalenciana Rajoy recerca reforma laboral retallades Robert Capa Roger Coma sanitat sensacionalisme sentiments teatre tendresa Tinta URSS València violencia estructural violència violència policial

Blogs amics

  • Analizando sin tinta
  • Nadie conoce a nadie.-
  • Ull de Falcó

Enllaços

  • Aguas Internacionales (Ramón Lobo)
  • Artículos y reflexiones (Antoni Gutiérrez-Rubí)
  • Barón Rojo. Entretenimiento canalla
  • El Periscopio (Rosa María Artal)
  • En la boca del lobo (Ramón Lobo)
  • Escolar.net
  • Guerra Eterna (Iñigo Sáenz de Ugarte)
  • Kurioso
  • La voz de Iñaki
  • mi mesa cojea (Jose A. Pérez)
  • Microsiervos
  • Simbenia
  • Sonicando (Lucas Sánchez)
  • Taller d3: blog sobre comunicación

Creative Commons

Reconocimiento - NoComercial (by-nc): Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga un uso comercial. Tampoco se puede utilizar la obra original con finalidades comerciales.

Fotografies del Sedàs

El Rabipelao (en aquest bar s'ha de mirar al sostre)Posta de sol des d'una casa plena de fantasmes
More Photos

Categories

  • actualitat tamisada
  • Imatges
  • Paraules

Arxius

  • gener 2013
  • Agost 2012
  • Juliol 2012
  • Juny 2012
  • Abril 2012
  • Març 2012
  • febrer 2012
  • gener 2012
  • Desembre 2011
  • Novembre 2011
  • Octubre 2011
  • Mai 2011
  • Març 2011
  • febrer 2011
  • Juny 2010
  • Mai 2010
  • Abril 2010
  • RSS - Entrades
  • RSS - Comentaris

Bloc a WordPress.com.

Privadesa i galetes: aquest lloc utilitza galetes. En continuar utilitzant aquest lloc web, accepteu el seu ús.
Per a obtenir més informació, inclòs com controlar les galetes, mireu aquí: Política de galetes
  • Segueix S'està seguint
    • El sedàs
    • Already have a WordPress.com account? Log in now.
    • El sedàs
    • Personalitza
    • Segueix S'està seguint
    • Registre
    • Entra
    • Report this content
    • Visualitza el lloc al Lector
    • Manage subscriptions
    • Collapse this bar