• Sobre mi

El sedàs

~ l'actualitat tamisada

El sedàs

Tag Archives: economia

Págueme el alquiler, Ministro Montoro

24 Dimarts jul. 2012

Posted by Anna Celma in actualitat tamisada

≈ Deixa un comentari

Etiquetes

actualitat, burbuja inmobiliaria, dia a dia, drets humans, economia, Espanya, política, vivenda

Se preguntará, señor Ministro, por qué le escojo precisamente a usted para hacerle esta solicitud. Verá, no es que sea el único que cumple con los réquisitos. De hecho, para bochorno ciudadano son bastantes los que tienen una silla guardada en el Congreso de los Diputados y encajan en el perfil del que hablaremos hoy.

¿De qué hablo, dice? Lo siento, me voy por las ramas. Le cuento, no sé si se habrá dado cuenta de que en España tenemos un pequeño problema con la vivienda. Hubo algo llamado “burbuja inmobiliaria”, no sé si le suena; los precios subían, subían y subían, al tiempo que la capacidad adquisitiva de la gente subía únicamente gracias a la posibilidad de endeudarse con facilidades. Para que lo entienda, muchos pudieron comprarse una casa, por ejemplo, a través de una deuda millonaria con sus entidades bancarias, préstamo que se conseguía con una facilidad pasmosa y que a su vez, repercutía en el precio de la vivienda, haciéndolo subir por las nubes. Sabrá que petó y sabrá qué ocurrió después…

Pues verá, otro problema de esta burbuja inmobiliaria es que nos creímos el bulo de “alquilar es una pérdida de dinero”, “los pisos nunca pierden su valor, siempre están al alza” y toda una sarta de tonterías que sonaban bien. Nos las creímos. Y cuando se cerró el grifo del crédito, la posibilidad de acceder a una vivienda se desvaneció porque nos habíamos creído que alquilar era de idiotas sin visión de futuro, que la única opción era comprar e invertir en el ladrillo, un valor seguro. Petó la burbuja inmobiliaria y los alquileres campan a su aire, porque no se trabajó para convertirlos en una opción real, una elección factible para cualquier individuo.

¿Qué tenemos ahora? Tenemos un país convertido en cementerio de casas vacías. Tenemos una Ejpaña que desahucia una media de 500 viviendas cada día, imagine la cantidad de familias que afecta esa cifra. Parecen fríos números, pero son gente con hijos, ancianos, jóvenes, currantes o parados. Que no pueden afrontar una letra de la hipoteca que les exige un importe abusivo, puesto que el valor del piso en el momento de su compra tenía una morterada de ceros detrás, pero ahora estos ceros se han extinguido, prácticamente, por lo que ni siquiera pueden cambiar el piso por la deuda, entregarles al banco su vivienda y quedar libres. Es todo muy retorcido ¿no le parece Ministro Montoro? Es todo muy, muy retorcido.

Otra vez, me pregunta, ¿y yo qué tengo que ver con esto? ¡Si habla de la herencia socialista! Además, usted lo ha dicho, no soy el único caso en el Congreso. Y en segundo lugar, no llevo Vivienda en mi cartera, señorita, es usted una mamandurría estúpida. Bueno, señor Ministro, usted no lleva Vivienda en su cartera, pero no me negará que teniendo tres pisos en Madrid y cobrando la dieta por alojamiento que les corresponde a los diputados del Congreso que residan fuera de la Comunidad de Madrid, no me negará, así en confianza, que parece que usted sabe tres o cuatro cositas de esto de la vivienda. ¡Vamos, que usted es un caballo ganador! Uno de los que supo entender el verdadero valor de la burbuja inmobiliaria. A usted no le desahuciarán, Dios nos libre, porque no se lo deseo y además estoy segura de que no hay dinero para Sanidad o Educación, pero ya se cuidará usted de que haya algo guardado para su sueldo.

Lo único que le pregunto es: ¿cómo tiene el valor de seguir cobrando esa dieta, señor Ministro, cuando a diario hay centenares de familias que se quedan en la calle? ¿Cómo tiene el valor de aceptar ese dinero, señor Ministro, cuando hay tantísimos jóvenes que no logran independizarse porque ya ni siquiera tienen la rídicula ayuda económica que les proporcionaba el Estado? ¡Cómo puede hacer estos recortes injustos, sangrantes e inútiles cuando ni siquiera es capaz de tener un comportamiento ético en algo tan simple como rechazar una dieta que no le corresponde! Hagamos una cosa, señor Ministro. No me pague el alquiler, porque puedo hacerlo sola. Pero tenga la decencia de rechazar algo que no merece, aunque sólo sea por demostrar que incluso usted puede llegar a tener ética.

Crystal Fighters — At home

#19J Que se jodan ellos

20 divendres jul. 2012

Posted by Anna Celma in actualitat tamisada, Imatges

≈ Deixa un comentari

Etiquetes

#acampadabcn, #quesejodan, actualitat, Barcelona, Catalunya, ciència, dia a dia, drets humans, economia, Espanya, Europa, fotografia, fotoperiodisme, franquisme, humans, mitjans de comunicació, periodisme, política, Rajoy, reforma laboral, retallades

Un riu de gent sense final recorrent Barcelona. Fins quan poden ignorar aquests crits? Fins quan poden fer veure que no ens senten?

Ronda de Sant Pere pleníssima de gent, en poca estona descobreixo que Urquinaona també és plena a vessar. Això explica perquè durant més de dues hores no es mouen els que són vora Plaça Catalunya!

L’emblemàtic símbol de les manifestacions des de fa uns quants mesos: les tisores insaciables

“Nos joden los recortes pero más nos joden los comentarios y las risas de esta panda de cuatreros”

“La majoria absoluta de l’Aznar ens va portar a la guerra de l’Iraq i la de Rajoy a la misèria del franquisme”

“Españoles, Franco ha vuelto”

A Catalunya no oblidem la violència in crescendo que Felip Puig ha instaurat per silenciar les protestes ciutadanes

“Mas, cabró, retalla’t els collons”

Prou retallades a l’Estat del Benestar

La majoria de les fotografies les he fet enfilada a unes bastides de Via Laietana, davant de la plaça Berenguer el Gran. Vaig ser-hi un parell d’hores i el riu de gent semblava no tenir final

Riuada de gent

“¿Somos tontos? Recortes no ayudan, ¡arruinan!”

#laculturanoésunluxe

Més d’una hora i mitja després d’enfilar-me a la bastida davant la plaça de Berenguer el Gran, encara hi havia tota aquesta gentada baixant Via Laietana

__________________________________________________________

Més fotografies al meu twitter: @Acelmamelero

The Verve — Bittersweet Simphony

Bonus: la prima de riesgo de los cojones pasa de 600 y en Twitter responden con #SacaTuCulo o #SacaTuCuloARajoy (mi preferido, el de @kurioso)

 

 

 

18 de julio y la sombra acecha

18 dimecres jul. 2012

Posted by Anna Celma in actualitat tamisada, Paraules

≈ 1 comentari

Etiquetes

actualitat, Barcelona, Catalunya, ciència, dia a dia, drets humans, economia, Espanya, Europa, franquisme, Guerra Civil, humans, internacional, mitjans de comunicació, periodisme, política, Rajoy, sentiments, violència, violència policial

Tengo 24 años. Nunca había sentido tan cerca, tan similar y tan posible la sombra del franquismo, acechando de nuevo este país. Sé que nunca había desaparecido del todo, que la Transición fue un enorme parche que solventó algunas cosas, enterró otras y a muchas más tan sólo las cubrió con una sábana. Como esos muebles viejos de las casas cerradas a cal y canto, que sin embargo al levantar las ropas blancas que los esconden, permanecen intactos.

Y aquí estamos, a 18 de julio de 2012, pensando en el 18 de julio de 1936. Sintiendo que, por otras vías, están retomando el trabajo a medias, la dictadura reconvertida en dictablanda. En una poda prolongada de derechos civiles, laborales, sociales e incluso humanos, sin miramientos, sin contemplaciones. Sin vergüenza, cabe decir. Cada vez con menos miramientos a intentar, por lo menos, fingir que sienten relativa preocupación hacia aquellos a los que están hundiendo a la miseria.

La sombra del franquismo y todo lo que representa, esta derecha rancia, exacerbada e implacable, la izquierda debilitada por contradicciones e hipocresías, y la otra izquierda apabullada por leyes electorales que cada vez les entierran más en vida para condenarnos a un bipartidismo eterno. Nunca había sentido tal sensación de temor palpable ante un maremoto en ciernes, del cual ya hemos sentido por millares las fuertes olas previas que han ido derrumbando los diques de nuestra democracia.

Tengo miedo y por eso quiero luchar. Para evitar que nos impidan el acceso a la sanidad, a un trabajo digno, a la educación, a la cultura, a la convivencia pacífica entre ciudadanos iguales, a una justicia neutral, a una política democrática… En suma, a todo aquello que nos convierte en soberanos de nuestro destino. Pequeños o grandes gestos, todos contarán: ciudadanos, es hora de luchar.

Ciencia, igualdad y una monstruosidad audiovisual made by European Union

22 divendres juny 2012

Posted by Anna Celma in actualitat tamisada, Imatges, Paraules

≈ 4 comentaris

Etiquetes

actualitat, ciència, economia, Espanya, Europa, internacional, Internet, sentiments

ACTUALIZACIÓN 23 junio: Han retirado el vídeo de Youtube, buscaré alguna copia superviviente y volveré a colgarlo.
ACTUALIZACIÓN 24 junio: ¡copia encontrada!

___________________________________________________________

Durante los nueve meses que he trabajado en Biopol’H, clúster de biomedicina de L’Hospitalet de Llobregat, he conocido personas increíbles. Hombres y mujeres apasionados que cada día se esfuerzan por avanzar un poco más en la investigación básica y clínica. Trabajan para mejorar la atención médica, potenciar el salto de una idea desde el laboratorio al mercado y dar respuesta a preguntas que siguen siendo incógnitas fascinantes. Por suerte, hoy podemos hablar de hombres y mujeres: cada vez está más cerca el día en que nadie se preocupará por la paridad (fríos números, en mi opinión) porque habremos logrado la igualdad (el valor del ser por encima del género y las estadísticas).

Pero todavía hoy cuesta encontrar mujeres que logren cruzar el techo de cristal y ocupen puestos destacados en organigramas de empresas o instituciones publicas; sólo un 10% de estos cargos los ocupan mujeres. Desgraciadamente, los laboratorios, las universidades o los hospitales no son una excepción. Por poner un par de ejemplos cercanos en Biopol’H, de los Jefes de Servicio del Hospital Universitari de Bellvitge tan sólo cinco son mujeres; en el Institut Català d’Oncologia, pasa otro tanto. Sin embargo, hay muchísimas investigadoras, médicos, enfermeras, técnicas y una larga lista de puestos de trabajo de alta calificación en el que la presencia femenina es elevadisima. Podemos y debemos mejorar esos números. Por eso es importante hacer campañas que acerquen el interés científico a los estudiantes -ni a chicos ni a chicas, ¡a todos!

Y sin embargo, la campaña que ha sacado la UE, ‘Science it’s a Girl Thing‘, merece una vivisección gratuita para quienquiera que la haya ideado. Según este anuncio, las chicas deberían interesarse por la ciencia porque es de colorines, hay relación con los cosméticos, las batas blancas quedan divinas con tacones de aguja y los científicos están buenos. Podría decir muchas cosas al respecto, pero empezaré con un sonoro PUAJ.

La simple asociación de mujer con todo el muestrario de sexismo que rezuma este video me produce náuseas. Interpreto al verlo que no se es mujer si no llevamos toneladas de maquillaje, un peinado divino de la muerte, estamos delgadísimas y tenemos unas curvas de infarto. Esto puedo aceptarlo en anuncios de ropa (aceptarlo, no compartirlo ni aplaudirlo) pero NO puedo tragarlo en un anuncio de la UE que, teóricamente, trabaja por eliminar el machismo y el sexismo de nuestros países.

Hay más: ningunear de esta manera el trabajo científico es vergonzoso. Este vídeo desprecia todo el sacrificio, los años de estudio, la precariedad laboral a la que se enfrentan actualmente muchos investigadores, igual que significa quitarle importancia a las tremendas aportaciones que hacen a la sociedad. Me produce tristeza. Decimos que los ciudadanos no valoran la ciencia, la necesaria inversión en I+D, el tránsito a una economía del conocimiento… Pero con este vídeo, la UE se deja en evidencia demostrando que tampoco les preocupa demasiado.

Admiro a las personas que trabajan en ciencia y se dedican, con pasión, 25h diarias a sus proyectos -porque logran sacar tiempo hasta de sus propios huesos si con ello pueden seguir adelante. Les admiro porque en España están luchando contra despidos y precariedad, contra la estupidez y la falta de miras de la Administración Pública. Hacen lo que sea necesario para seguir adelante en su proyecto.

Les admiro, tengan tetas o no las tengan. Porque a mí me da igual que sea un hombre o una mujer con bata blanca, mientras ambos tengan las mismas opciones de conseguir estos puestos de trabajo gracias a sus méritos. Y porque cuando comparten conmigo sus conocimientos, sean hombres o mujeres, me hacen comprender un poco más este mundo en el que nos ha tocado vivir. Porque les admiro muchísimo, me ofende este video y me lo tomo como una ofensa personal.

Más gente a la que esto le ha puesto los pelos de punta: Clara Grima en Amazings.es, los chicos de Microsiervos, Lucas Sánchez en su blog Sonicando…

__________________________________________________________________

P/D: el vídeo oficial, en cuestión de horas y ante la avalancha de críticas, quedó “retirado” de YouTube: si clicáis, veréis que aparece un mensaje de vídeo privado

La línia vermella de la salut I

18 dilluns juny 2012

Posted by Anna Celma in actualitat tamisada

≈ Deixa un comentari

Etiquetes

actualitat, Barcelona, Catalunya, ciència, dia a dia, drets humans, economia, Espanya, retallades, sanitat

1. Un anàlisi sobre les repercussions de les retallades en el sistema sanitari espanyol

La salut és un assumpte social, econòmic i polític, i sobretot és un dret humà fonamental. La desigualtat, pobresa, explotació, violència i injustícia es troben a l’arrel de la mala salut i de les morts dels pobres i dels marginats.
Declaració per a la Salut dels Pobles (Bangladesh, 2000)

Per justificar les retallades i el desmantellament de l’Estat del Benestar els governs s’estan atrinxerant rere fal·làcies que presenten com veritats indiscutibles, certeses que menen inevitablement cap a una privatització dels serveis públics. Una de les mentides més sonades que surten de llavis dels nostres governants, tant a Catalunya amb CiU com a la Moncloa amb el PP, és que la Sanitat a Espanya és insostenible econòmicament. En realitat, el que volen és que arribem a un model com el que es denuncia en el següent vídeo:

La gran falsedat de la Sanitat pública insostenible queda desmentida de seguida, només que fem una mica de treball d’investigació i consultem hemeroteques. El periodista Ignacio Escolar oferia al seu bloc cinc arguments per refutar-ho:

  1. Espanya és dels països desenvolupats que menys inverteix en salut: tan sols el 9,7% del PIB, entre sanitat pública (6,6%) i privada (3,1%). França gasta el 11,8%; Alemanya el 11,6%; Holanda el 12%; i Estats Units, el 17,4%.
  2. El sistema públic de salut li costa a cada espanyol uns 1.500€ l’any, que surten dels seus impostos. La mitjana europea ronda els 21.000€. França (2.500€), Alemanya (2.600€) o Regne Unit (2.100€) també paguen més per habitant.
  3. Amb aquests 1.500€ l’any, Espanya aconsegueix una cobertura pública, gratuïta i universal amb unes prestacions molt superiors a la mitjana de l’UE: la prova és que tants europeus vinguin a operar-se a Espanya. En els països sense sanitat pública no hi ha una assegurança privada que ofereixi uns serveis sanitaris de la mateixa qualitat a uns preus tan baixos
  4. La inversió és petita, però la rendibilitat és molt alta. Espanya està entre els millors països en quasi tots els indicadors de salut: en esperança de vida, en taxes de vacunació infantil o en transplantaments. Gràcies als sistemes de prevenció, la mortalitat per càncer de mama, per exemple, es quasi un 24% inferior a la mitjana europea
  5. Que la nostra sanitat pública sigui tan eficaç com barata significa que és un dels millors sistemes de salut del planeta, com així es reconeix fora d’Espanya. La seva eficiència desmenteix també dues fal·làcies: que el sistema sanitari espanyol sigui un luxe insostenible i que els serveis privats funcionin sempre millor que els públics.

L’argumentari d’Escolar, basat en dades extrapolades de l’OMS i de l’Eurostat de l’any 2009, resumeix per què el sistema espanyol de salut no només és sostenible, sinó que resulta un model a seguir a nivell mundial. Per posar un exemple l’Organització Nacional del Transplantament (ONT) té un dels índex més elevats de donacions altruistes al món i coopera activament amb organitzacions estrangeres per compartir els seus plans de treball, la seva gestió i manera de fer. Aquest sistema, eficient i envejat, està en perill actualment per culpa de les retallades. Àngels Martínez i Castells, doctora en Ciències Econòmiques i antiga professora de Política Econòmica de la Universitat de Barcelona, explica la tisorada l’any 2011 al seu article “La salud como mercancía, la sanidad como botín” dins el llibre Actúa:

«Aún así, en el año 2011 los “recortes” habían supuesto 5.000 millones de euros menos para sanidad, con mermas de servicios, unos salarios inferiores como mínimo en un 5% y plantillas congeladas. El objetivo es debilitar la salud pública en sus tres vertientes de atención, docencia e investigación. Así, las privatizaciones pueden presentarse como solución, cuando son su verdugo. (…) Es evidente que si la sanidad no fuera rentable, no existiría el ansia privatizadora. (…) Sin eufemismos, llamaremos a los “recortes” lo que son: agresiones, negación de derechos, actos delictivos y desgobierno».

La Constitució Espanyola recull a l’article 43 el dret a la protecció de la salut i indica que és competència dels poders públics organitzar i tutelar la salut pública a través de mesures preventives i de les prestacions i serveis necessaris. L’any 2007, la Unió Europea publicava el Llibre Blanc de la Salut que marcava el pla estratègic dels 27 durant el període 2008-2013; en aquest text es posava de relleu la vinculació entre salut i prosperitat econòmica, enunciant com a valors essencials la universalitat, l’equitat, la solidaritat i la garantia d’accés a una atenció sanitària de qualitat, per tal de reduir les desigualtats socials. Aquest fragment és interessant:

«La protección de la salud humana es una obligación en virtud del artículo 52 del Tratado CE. Por esta razón, la mejora de la seguridad y la protección de los ciudadanos contra las amenazas para la salud han ocupado siempre un lugar central en la política sanitaria comunitaria, sin olvidar que la UE también tiene responsabilidades respecto a la salud de los ciudadanos de terceros países. (…) A escala mundial, el aumento de los intercambios comerciales y de los desplazamientos ha traído nuevos riesgos al facilitar la propagación de enfermedades contagiosas.»

Els passatges citats podrien resultar obvis en un altre moment i no despertar cap interès en qui ho llegís. Però a maig de l’any 2012 la situació es perfila dramàtica, no només pel desmantellament de l’Estat del Benestar ja citat, sinó pel fet que el govern de Rajoy ha anunciat una mesura encara més retorçada i perillosa: l’exclusió dels immigrants en situació irregular del sistema sanitari espanyol.

Continua a La línia vermella de la salut II. La universalitat trencada

← Older posts

Anna Celma

Teixidora de paraules
Caçadora d’imatges.

Actualitat tamisada

Pàgines

  • Sobre mi

Recentment…

  • Somos esto
  • Desobediencia
  • Curiosity
  • Al final tot s’esvaeix
  • Págueme el alquiler, Ministro Montoro

Twitter

Tweets by Acelmamelero
Juny 2023
dl. dt. dc. dj. dv. ds. dg.
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« gen.    

#acampadabcn #primaveraestudiantil 29M actualitat Afganistan Amparo Moreno animació Arizona art Barcelona Carme Pla Catalunya Chile ciència consumisme contaminació dia a dia divulgació científica dones drets humans economia EEUU Espanya esports Europa focs fotografia fotoperiodisme franquisme Garzón genocidi gent gran guerra Guerra Civil humans indie pop indie rock infants internacional Internet La Villarroel literatura localisme Love of Lesbian Madrid medicina Mexico Mireia Aixalà mitjans de comunicació música música catalana Obama pensament periodisme Ploma poesia política primaveravalenciana Rajoy recerca reforma laboral retallades Robert Capa Roger Coma sanitat sensacionalisme sentiments teatre tendresa Tinta URSS València violencia estructural violència violència policial

Blogs amics

  • Analizando sin tinta
  • Nadie conoce a nadie.-
  • Ull de Falcó

Enllaços

  • Aguas Internacionales (Ramón Lobo)
  • Artículos y reflexiones (Antoni Gutiérrez-Rubí)
  • Barón Rojo. Entretenimiento canalla
  • El Periscopio (Rosa María Artal)
  • En la boca del lobo (Ramón Lobo)
  • Escolar.net
  • Guerra Eterna (Iñigo Sáenz de Ugarte)
  • Kurioso
  • La voz de Iñaki
  • mi mesa cojea (Jose A. Pérez)
  • Microsiervos
  • Simbenia
  • Sonicando (Lucas Sánchez)
  • Taller d3: blog sobre comunicación

Creative Commons

Reconocimiento - NoComercial (by-nc): Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga un uso comercial. Tampoco se puede utilizar la obra original con finalidades comerciales.

Fotografies del Sedàs

El Rabipelao (en aquest bar s'ha de mirar al sostre)Posta de sol des d'una casa plena de fantasmes
More Photos

Categories

  • actualitat tamisada
  • Imatges
  • Paraules

Arxius

  • gener 2013
  • Agost 2012
  • Juliol 2012
  • Juny 2012
  • Abril 2012
  • Març 2012
  • febrer 2012
  • gener 2012
  • Desembre 2011
  • Novembre 2011
  • Octubre 2011
  • Mai 2011
  • Març 2011
  • febrer 2011
  • Juny 2010
  • Mai 2010
  • Abril 2010
  • RSS - Entrades
  • RSS - Comentaris

Bloc a WordPress.com.

Privadesa i galetes: aquest lloc utilitza galetes. En continuar utilitzant aquest lloc web, accepteu el seu ús.
Per a obtenir més informació, inclòs com controlar les galetes, mireu aquí: Política de galetes
  • Segueix S'està seguint
    • El sedàs
    • Already have a WordPress.com account? Log in now.
    • El sedàs
    • Personalitza
    • Segueix S'està seguint
    • Registre
    • Entra
    • Report this content
    • Visualitza el lloc al Lector
    • Manage subscriptions
    • Collapse this bar